VIERNES 3 DE JUNIO:
MUSEO CAJA GRANada y vuelta a casa
El alumnado de 6º curso ha concluido su visita a Granada con la visita al Museo de la Memoria Histórica de Andalucía (Museo Caja Granada), donde además de la visita al museo han participado de interesantes actividades interactivas y talleres.
Tras la visita y después de disfrutar de su última comida del viaje, regresaban a casa con un montón de experiencias y anécdotas que contar a sus familias.
"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho".
Tras la visita y después de disfrutar de su última comida del viaje, regresaban a casa con un montón de experiencias y anécdotas que contar a sus familias.
"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho".
JUEVES NOCHE:
FIESTA EN EL ALBERGUE
En el Albergue donde nos alojábamos coincidimos con un grupo de Leganés (Madrid).
El jueves por la noche acordamos realizar una fiesta conjunta.
Aquí podéis ver las fotos previas, en la reunión del alumnado de ambos centros para la organización de la misma y algunos vídeos que demuestran lo bien que lo pasamos en la disco improvisada.
El jueves por la noche acordamos realizar una fiesta conjunta.
Aquí podéis ver las fotos previas, en la reunión del alumnado de ambos centros para la organización de la misma y algunos vídeos que demuestran lo bien que lo pasamos en la disco improvisada.
|
|
jueves 2 de junio:
visita al parque de las ciencias
Estupenda jornada en el Parque de las Ciencias, con numerosas actividades:
"No hay nada mejor para aprender ciencia que
tocar, manipular, experimentar e investigar".
- Exhibición de aves rapaces.
- Visita a distintos pabellones y exposiciones del museo.
- Planetario.
"No hay nada mejor para aprender ciencia que
tocar, manipular, experimentar e investigar".
MIÉRCOLES 1 DE JUNIO:
PRIMERA JORNada en granada
El alumnado de 6º de Educación Primaria comienza su viaje con una jornada cargada de actividades culturales.
Iniciamos la mañana con una visita guiada por el Centro Histórico de la ciudad y Albaicín bajo. Tras una breve parada para comer y reponer fuerzas, tarde inolvidable en La Alhambra.
Pero mejor las imágenes que dan muestra de lo bien que lo estamos pasando y lo mucho que estamos aprendiendo.
"Las calles y monumentos de la ciudad se convierten en la mejor clase de Historia".
Iniciamos la mañana con una visita guiada por el Centro Histórico de la ciudad y Albaicín bajo. Tras una breve parada para comer y reponer fuerzas, tarde inolvidable en La Alhambra.
Pero mejor las imágenes que dan muestra de lo bien que lo estamos pasando y lo mucho que estamos aprendiendo.
"Las calles y monumentos de la ciudad se convierten en la mejor clase de Historia".
mercadillo EN LOS RECREOS miniempresa cOLECOLMENAR CREATIVE
El alumnado del grupo 3º B, aprovechando sus recreos y ratos libres, se convierten en auténticos emprendedores aprovechando su creatividad e ilusión, ofreciendo sus propios productos al resto de compañeros/as del centro. En ese mercadillo podemos encontrar gran variedad de productos elaborados por ellos mismos.
JUEGOS COOPERATIVOS: IV EDICIÓN
La XXII Semana Cultural en nuestro centro tuvo como colofón especial la celebración de la IV edición de los JUEGOS COOPERATIVOS.
En esta ocasión el alumnado pudo disfrutar de una excepcional jornada de juegos distribuidos por las distintas estaciones ubicadas en la pista deportiva y patios del centro.
Desde aquí agradecer la colaboración a los técnicos deportivos del Ayuntamiento de la localidad y, muy especialmente, a todo el alumnado de 6º de Educación Primaria, por su excelente organización y disposición como animadores y monitores de la actividad.
Pero mejor ver algunas imágenes para comprobar lo mucho que disfrutamos.
En esta ocasión el alumnado pudo disfrutar de una excepcional jornada de juegos distribuidos por las distintas estaciones ubicadas en la pista deportiva y patios del centro.
Desde aquí agradecer la colaboración a los técnicos deportivos del Ayuntamiento de la localidad y, muy especialmente, a todo el alumnado de 6º de Educación Primaria, por su excelente organización y disposición como animadores y monitores de la actividad.
Pero mejor ver algunas imágenes para comprobar lo mucho que disfrutamos.
XXII SEMANA CULTURAL: comenzamos
Hoy hemos dado en nuestro centro inicio a una semana repleta de interesantes actividades para nuestro alumnado. Diariamente os dejaremos, a modo de noticiario exprés, las distintas actividades desarrolladas y las imágenes más representativas.
LUNES 25:
LUNES 25:
- TALLER DE MANUALIDADES DEL MUNDO "PAPIROFLEXIA". Taller impartido por el tutor y alumnado de 4º EP, ofreciendo unas sesiones de aprendizaje entre iguales que sus compañeros no olvidarán. Gracias a este entregado alumnado.
- TALLER DE MANUALIDADES DEL MUNDO "MANO DE FÁTIMA". Hoy también se ha iniciado el taller de Mano de Fátima que se desarrollará a nivel de tutoría a lo largo de toda la semana. Así de fantásticas han quedado las primeras creaciones.
- CHARLA DE HIGIENE CORPORAL y SESIÓN DE AEROBIC: Desde el Programa "Creciendo en Salud" se ha ofrecido hoy al alumnado de 3º ciclo una Charla sobre la Higiene Corporal, ofrecida por el médico del EOE. Tras la charla, todo el alumnado participó de una dinámica sesión de Aerobic, de la mano del monitor Juanjo Gómez (Lolo). Desde aquí agradecer a ambos su colaboración.
- EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA DIGITAL: "LEO CON ..." y "MI RINCÓN FAVORITO". El alumnado de los distintos grupos comienza su visita a la Biblioteca para el visionado de la presentación en Movie Maker de la Exposición de Fotografía Digital con las fotografías aportadas por las familias para ambas temáticas. Agradecer a la tutora de 3º A el montaje digital de la exposición.
¿CON QUIÉN LEO?.../¿CUÁL ES MI RINCÓN FAVORITO?...
- CIRCUITO DE EDUCACIÓN VIAL: En esta ocasión ha sido el profesorado del centro el que ha participado en este exclusivo taller, diseñando un espectacular circuito de Educación Vial, para que en los próximos días todo el alumnado del centro pueda disfrutar en él con sus distintos medios de locomoción. Pero mejor ver como ha quedado...
MARTES 26: JUGANDO Y APRENDIENDO
- TALLER DE MANUALIDADES DEL MUNDO: PAPIROFLEXIA. El alumnado de 4º B sigue ofreciendo a sus compañeros unas divertidas sesiones de papiroflexia.
- CIRCUITO DE EDUCACIÓN VIAL. Comienzan los más pequeños del cole con una divertida sesión de Educación Vial entre bicicletas, patinetes y triciclos.
MIÉRCOLES 27: CONTINUAMOS JUGANDO Y APRENDIENDO
- CIRCUITO DE EDUCACIÓN VIAL. Durante esta jornada son los mayores del cole los que disfrutan de una divertida y saludable jornada de Educación Vial. Agradecer a la coordinadora del Programa "Creciendo en Salud" su organización.
- TALLER DE MANUALIDADES "ANIMALES DEL MUNDO". Los pequeños del cole finalizan su taller de manualidades así de contentos con sus producciones.
XXII SEMANA CULTURAL
Durante la próxima semana, del 25 al 28 de abril, se han planificado en nuestro centro una serie de actividades y talleres con motivo de la celebración de la XXII Semana Cultural de la localidad.
A continuación publicamos el cartel en el que se recogen las distintas actividades y talleres que se desarrollarán a lo largo de la próxima semana.
A continuación publicamos el cartel en el que se recogen las distintas actividades y talleres que se desarrollarán a lo largo de la próxima semana.
Cartel elaborado por el alumnado del Equipo de Apoyo de la Biblioteca Escolar (alumnado de 5º y 6º de EP).
EXPOSICIÓN "CONOCIENDO COLMENAR"
Las familias que lo deseen podrán visitar las Exposición "Conociendo Colmenar" realizada por sus hijos/as con motivo de la celebración del Día de Andalucía.
Las visitas podrán realizarse durante la semana del martes 1 al viernes 4 de Marzo, durante el siguiente horario:
Gracias por vuestra colaboración. Atentamente, el Equipo Directivo.
Las visitas podrán realizarse durante la semana del martes 1 al viernes 4 de Marzo, durante el siguiente horario:
- De 9:15 a 9:45 horas.
- De 13:15 a 13:45 horas.
Gracias por vuestra colaboración. Atentamente, el Equipo Directivo.
UDI "CONOCIENDO COLMENAR"
Con motivo de la celebración del Día de Andalucía, y articulada desde el Proyecto Lingüístico de Centro, durante el mes de febrero hemos desarrollado en nuestro centro la Unidad Didáctica Integrada "CONOCIENDO COLMENAR", a través de la cual hemos podido conocer un poquito mejor algunos rincones y características nuestra localidad, descubrir algunas cosas que desconocíamos, y lo más importante, trabajar de forma cooperativa e internivelar, e intercambiar conocimientos.
Además, hemos podido profundizar sobre algunos aspectos concretos de nuestro entorno más próximo, gracias a la colaboración de algunas instituciones y personalidades de nuestra localidad, que nos han enriquecido con sus charlas y talleres, tales como:
También agradecer al AMPA "San José de Calasanz" su colaboración con la organización del Desayuno Andaluz, y la participación de las familias colaboradoras.
Además, hemos podido profundizar sobre algunos aspectos concretos de nuestro entorno más próximo, gracias a la colaboración de algunas instituciones y personalidades de nuestra localidad, que nos han enriquecido con sus charlas y talleres, tales como:
- Charla "Conociendo los sectores productivos de Colmenar", ofrecida por Dña. Fermina Bustos Montañez, vicepresidenta de Asecol.
- Taller de Molineras, con la colaboración del SEP "La Cruz" y el alumnado de 6º B.
- Charla "Fauna y Flora del Entorno", ofrecida por el Aula de la Naturaleza "Las Contadoras".
- Taller Flamenco, con la colaboración de un cuadro flamenco de la localidad, formado por D. Juan García Pinazo, D. Miguel García Pinazo, D. Juan Montañez Rodríguez y D. Francisco Gálvez Rando.
También agradecer al AMPA "San José de Calasanz" su colaboración con la organización del Desayuno Andaluz, y la participación de las familias colaboradoras.
UDI "CONOCIENDO COLMENAR" by Slidely Slideshow
DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y
LA PAZ
El pasado viernes 29 de Enero celebramos el Día Escolar de la No Violencia y la Paz en nuestro centro con un acto especial que se había venido preparando a lo largo de toda la semana, una semana cargada de momentos compartidos, acuerdos, trabajo cooperativo, compañerismo, esfuerzo y una gran dosis de ilusión y entusiasmo. Todo para preparar una actuación muy especial en el que participamos todo el centro, con los siguientes "condimentos":
Pero lo mejor es disfrutarlo viendo el magnífico vídeo. Gracias al maestro Manolo por inmortalizar el momento y al maestro Antonio Muñoz por producir este estupendo montaje.
- Flashmob y Símbolo Humano por la PAZ
- Pancartas con "Lemas por la PAZ"
- Manifiesto "Vivir en Guerra, Vivir en PAZ"
- Premios Mininóbeles "Constructores de PAZ"
Pero lo mejor es disfrutarlo viendo el magnífico vídeo. Gracias al maestro Manolo por inmortalizar el momento y al maestro Antonio Muñoz por producir este estupendo montaje.
ÚLTIMO DÍA DE CLASE: CARRERA SOLIDARIA, CHOCOLATADA Y VISITA DE SS.MM. LOS REYES MAGOS
El pasado 23 de diciembre, último día de clase del primer trimestre, pudimos disfrutar de una ajetreada y placentera jornada:
Todos y todas participamos de una agradable jornada en la que el objetivo era compartir, convivir y disfrutar juntos.
- Participación del alumnado de 6º EP en la Carrera Solidaria organizada por el IES "Los Montes".
- Chocolatada para el alumnado de Ed. Primaria, en un desayuno convivencia con el alumnado del IES "Los Montes". El chocolate fue ofrecido por el Instituto y las familias del Colegio aportaron unos riquísimos pasteles, con la colaboración de las AMPAs de ambos centros.
- Desayuno Navideño para el alumnado de Ed. Infantil, con la colaboración de algunas madres/padres.
- Visita de SS. MM. los Reyes Magos para la recogida de cartas del alumnado y entrega de premios y regalos, gracias al AMPA "San José de Calasanz".
Todos y todas participamos de una agradable jornada en la que el objetivo era compartir, convivir y disfrutar juntos.
FIESTA DE NAVIDAD PARA LAS FAMILIAS
Os dejamos algunas imágenes de las actuaciones del alumnado en la Fiesta de las Tradiciones Navideñas para las familias el pasado 22 de Diciembre.
Gracias a todos/as por vuestra colaboración.
Gracias a todos/as por vuestra colaboración.
CONCURSO FELICITACIONES NAVIDEÑAS
Estos han sido los christmas ganadores del Concurso de Felicitaciones Navideñas de este curso.
Los premiados fueron obsequiados por el AMPA "San José de Calasanz" con un interesante libro y un diploma, entregados por SS.MM. los Reyes Magos durante su visita al centro.
Desde aquí, felicidades a los grandes artistas de nuestro centro.
Los premiados fueron obsequiados por el AMPA "San José de Calasanz" con un interesante libro y un diploma, entregados por SS.MM. los Reyes Magos durante su visita al centro.
Desde aquí, felicidades a los grandes artistas de nuestro centro.
No se puede visualizar este documento con tu navegador. Haz clic aquí para descargarlo.
FIESTA DE NAVIDAD
El próximo Martes 22 de Diciembre celebraremos la Fiesta de las Tradiciones Navideñas para las familias, en la que participará el alumnado de Infantil 3, 4 y 5 años (1º turno) y 1º, 3º y 5º de Ed. Primaria (2º turno), en la Casa de la Cultura.
A continuación publicamos las invitaciones enviadas a las familias, en las que se incluye el programa de las actuaciones de cada uno de los niveles participantes.
A continuación publicamos las invitaciones enviadas a las familias, en las que se incluye el programa de las actuaciones de cada uno de los niveles participantes.
No se puede visualizar este documento con tu navegador. Haz clic aquí para descargarlo.
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
En conmemoración del trigésimo séptimo aniversario de la Constitución Española, se han realizado una serie de actividades en nuestro centro a lo largo de la última semana. Todo el alumnado del centro ha participado en la elaboración de un mural gigante con la bandera y signos de identidad, en el que se han recogido las aportaciones de cada uno de los alumnos/as en relación a los Derechos y Deberes recogidos en la Carta Magna.
El Viernes 4 de diciembre, en un acto común con el IES "Los Montes", se leyó un manifiesto sobre nuestra Constitución, señalando aquellos derechos y deberes fundamentales más representativos para nuestro alumnado, que culminó con la audición del himno interpretado por la Banda Municipal de Colmenar, que participó en el acto ofreciendo un ameno concierto didáctico.
La comunidad educativa del CEIP "Virgen de la Candelaria" quiere agradecer la asistencia al acto al Alcalde de la localidad, así como al Director de la Banda de Música por su colaboración con el centro.
El Viernes 4 de diciembre, en un acto común con el IES "Los Montes", se leyó un manifiesto sobre nuestra Constitución, señalando aquellos derechos y deberes fundamentales más representativos para nuestro alumnado, que culminó con la audición del himno interpretado por la Banda Municipal de Colmenar, que participó en el acto ofreciendo un ameno concierto didáctico.
La comunidad educativa del CEIP "Virgen de la Candelaria" quiere agradecer la asistencia al acto al Alcalde de la localidad, así como al Director de la Banda de Música por su colaboración con el centro.
ENTREVISTA AL ALCALDE
El pasado Viernes 27 de noviembre, el alumnado del Equipo de Redacción de "La Revista de Luna" realizó una interesante entrevista al Sr. Alcalde, como actividad programada por la celebración del Día de la Constitución.
A continuación publicamos algunas fotos y vídeos realizados durante el desarrollo de la misma, así como la entrevista realizada.
Por último, la comunidad educativa desea agradecer al Sr. Alcalde el acceder de inmediato a esta entrevista y su visita a las dependencias del centro.
A continuación publicamos algunas fotos y vídeos realizados durante el desarrollo de la misma, así como la entrevista realizada.
Por último, la comunidad educativa desea agradecer al Sr. Alcalde el acceder de inmediato a esta entrevista y su visita a las dependencias del centro.
No se puede visualizar este documento con tu navegador. Haz clic aquí para descargarlo.
25 DE NOVIEMBRE
"UNIMOS NUESTRAS MANOS CONTRA LA VIOLENCIA"
El pasado Miércoles 25 de noviembre, con motivo de la celebración del día de la no violencia, la comunidad educativa del CEIP "Virgen de la Candelaria" realizó un acto común con el alumnado y profesorado del IES "Los Montes", en el que se leyó un manifiesto en protesta hacia la violencia de género.
MANIFIESTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Hoy, 25 de noviembre, día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, los alumnos, profesores y demás miembros de la comunidad educativa del CEIP "Virgen de la Candelaria" de Colmenar, queremos reclamar la atención de todos y todas, sobre el hecho de que la violencia contra las mujeres y las niñas, es una de las formas de violencia más extendidas en el mundo.
Queremos manifestar nuestro compromiso de trabajar para prevenir la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones y combatir cualquier otro tipo de violencia verbal, física, psíquica... amenazas, insultos, menosprecios y desvalorizaciones.
Por todo ello, destacamos que todas las personas tenemos derecho a:
Queremos manifestar nuestro compromiso de trabajar para prevenir la violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones y combatir cualquier otro tipo de violencia verbal, física, psíquica... amenazas, insultos, menosprecios y desvalorizaciones.
Por todo ello, destacamos que todas las personas tenemos derecho a:
- Vivir una vida libre sin abuso de poder.
- Contar, cuando sean víctimas de violencia o abusos.
- Buscar apoyo y pedir ayuda.
- Sentir y expresar miedo, rabia, tristeza y alegría.
- Llevar una vida digna.
- Agredir a otras personas, ni física ni psicológicamente.
- Forzar a nadie a hacer algo que no quiere.
- Reirse de otra persona.
- Marginar a alguien.
- Ninguna persona es dueña de nadie, ni esclava de nadie.
- Ninguna mujer puede ni debe ser víctima de malos tratos.
- Todas las mujeres tienen derecho a una vida libre sin abuso de poder.
- Se deben respetar los derechos de las mujeres y de las niñas.
- Debemos oponernos a todo tipo de violencia, tanto física, como verbal.
- Aprender a relacionarnos de forma respetuosa y solidaria.
- Utilizar modelos y mensajes cooperativos y dialogantes.
- No debemos amenazar para conseguir lo que queremos.
- Combatir el lenguaje sexista y la degradación de las mujeres.
- Aprender a expresar las emociones de forma adecuada, evitando los insultos, las agresiones, los gritos,…
CONCURSO DE POESÍA
"TINTAS PARA LA VIDA"
Algunos alumnos/as de 3º ciclo de nuestro centro ha participado en el II Concurso Andaluz de Poesía "TINTAS PARA LA VIDA", convocado por el Hospital Reina Sofía de Córdoba, en el marco promocional "Regala vida, dona órganos".
Los poemas realizados también se van a presentar y publicar en la sección de donación del Hospital Provincial de Málaga (Carlos de Haya).
Los poemas realizados también se van a presentar y publicar en la sección de donación del Hospital Provincial de Málaga (Carlos de Haya).
I SESIÓN DE LECTURAS COMPARTIDAS CON LAS FAMILIAS
Estimadas familias,
por cuarto curso consecutivo seguimos en nuestro centro con el Programa Familias Lectoras. Este programa intenta hacer partícipes a las familias del aprendizaje de nuestro alumnado, de forma indirecta pero importantísima.
No en vano, está demostrado que existe una clara relación entre las familias que comparten lecturas con sus hijos e hijas y los resultados obtenidos en pruebas tan conocidas como PISA. De estas pruebas se deduce que son mejores los resultados de aquel alumnado que comparte minutos de lectura con sus padres y madres, y poseen una pequeña biblioteca en casa. Nuestros hijos e hijas ya saben que nos gusta el fútbol, pero hagámosle ver que también nos interesa lo que pasa en la escuela y compartamos momentos educativos con ellos y ellas.
Cuánto más lea y más ilusionado lo haga, más garantías de éxito escolar; es una fórmula sencilla y directa pero infalible. De ahí que en nuestro colegio se haya convertido en un objetivo fundamental el fomento de la lectura, consiguiendo en los últimos tres cursos escolares alcanzar una media de lectura anual por alumno/a de siete libros y medio, frente a los cuatro de media de la provincia de Málaga. Todo esto es gracias a las diferentes actuaciones del profesorado desarrolladas en el centro y a la colaboración de las familias y el AMPA.
Por ello os invitamos a participar...
En la I Sesión de LECTURAS COMPARTIDAS de este curso, que se celebrará los próximos Martes 24 y Miércoles 25 de Noviembre, coincidiendo ésta con la celebración del Día contra la Violencia de Género.
La actividad consistirá en que una familia por cada grupo-aula acuda al centro para leer un cuento en el aula de su hijo/a, participando de esta forma en la vida del centro, fomentando el desarrollo del hábito lector y potenciando el gusto y placer hacia la lectura.
Se ruega que aquellas familias interesadas en participar en esta actividad lo comuniquen a los tutores/as a través de la agenda. Los cuentos seleccionados para esta primera sesión serán lecturas coeducativas para la igualdad y contra la violencia. Éstos serán facilitados por los tutores/as, entregándose previamente a las familias que vayan a participar en la actividad para que puedan prepararlos en casa.
¡¡¡Animaros a participar porque… si vosotros leéis, ellos leen!!!
Gracias por vuestra colaboración.
por cuarto curso consecutivo seguimos en nuestro centro con el Programa Familias Lectoras. Este programa intenta hacer partícipes a las familias del aprendizaje de nuestro alumnado, de forma indirecta pero importantísima.
No en vano, está demostrado que existe una clara relación entre las familias que comparten lecturas con sus hijos e hijas y los resultados obtenidos en pruebas tan conocidas como PISA. De estas pruebas se deduce que son mejores los resultados de aquel alumnado que comparte minutos de lectura con sus padres y madres, y poseen una pequeña biblioteca en casa. Nuestros hijos e hijas ya saben que nos gusta el fútbol, pero hagámosle ver que también nos interesa lo que pasa en la escuela y compartamos momentos educativos con ellos y ellas.
Cuánto más lea y más ilusionado lo haga, más garantías de éxito escolar; es una fórmula sencilla y directa pero infalible. De ahí que en nuestro colegio se haya convertido en un objetivo fundamental el fomento de la lectura, consiguiendo en los últimos tres cursos escolares alcanzar una media de lectura anual por alumno/a de siete libros y medio, frente a los cuatro de media de la provincia de Málaga. Todo esto es gracias a las diferentes actuaciones del profesorado desarrolladas en el centro y a la colaboración de las familias y el AMPA.
Por ello os invitamos a participar...
En la I Sesión de LECTURAS COMPARTIDAS de este curso, que se celebrará los próximos Martes 24 y Miércoles 25 de Noviembre, coincidiendo ésta con la celebración del Día contra la Violencia de Género.
La actividad consistirá en que una familia por cada grupo-aula acuda al centro para leer un cuento en el aula de su hijo/a, participando de esta forma en la vida del centro, fomentando el desarrollo del hábito lector y potenciando el gusto y placer hacia la lectura.
Se ruega que aquellas familias interesadas en participar en esta actividad lo comuniquen a los tutores/as a través de la agenda. Los cuentos seleccionados para esta primera sesión serán lecturas coeducativas para la igualdad y contra la violencia. Éstos serán facilitados por los tutores/as, entregándose previamente a las familias que vayan a participar en la actividad para que puedan prepararlos en casa.
¡¡¡Animaros a participar porque… si vosotros leéis, ellos leen!!!
Gracias por vuestra colaboración.
I ASAMBLEA PEDAGÓGICA DE CENTRO
El pasado Viernes 2 de Octubre se celebró la I Asamblea Pedagógica de centro, en el CEIP "Virgen de la Candelaria", de acuerdo a la planificación establecida para el presente curso escolar.
A dicha Asamblea acudieron los Presidentes de cada grupo-clase, en representación de sus compañeros/as, para tratar el siguiente orden del día:
A continuación os dejamos algunas imágenes sobre el desarrollo de la misma.
A dicha Asamblea acudieron los Presidentes de cada grupo-clase, en representación de sus compañeros/as, para tratar el siguiente orden del día:
- Establecimiento de cargos: Presidente/a, Secretario/a y Moderador/a.
- Recordar Normas del Recreo y Normas de Convivencia del centro.
- Propuestas de actividades para mejorar el centro.
- De las actividades desarrolladas el curso anterior, Apadrinamiento Lector, Lecturas Compartidas, Asambleas Pedagógicas, ... ¿Cuál os gustó más? ¿Por qué?
- Acuerdos adoptados.
A continuación os dejamos algunas imágenes sobre el desarrollo de la misma.
PÁGINA WEB DEL
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE COLMENAR
BLOGS DE NUESTRO CENTRO